Eres creador de contenido y trabajas como influencer para las redes sociales?

quieres ser ser empresario internacional?

 

y quieres no pagar por trabajar?

Entusiasmo es mi palabra favorita

Comencé a trabajar con apenas 15 años. Ramsés, Hotel Urban 5* GL, Fortuny, Telecinco, Gymage… Antes no nos interesaba el tener seguidores -porque el Instagram no era lo de hoy-, sino el tener bagaje y reputación. Algo totalmente distinto. Eso fue lo que hice

He visto nacer el Influencer Marketing y he sido testigo de cómo han crecido personas que a día de hoy aparecen en Forbes. He sido cómplice de bastante, me he rodeado de élite de verdad y, sobre todo, he sabido absorver los mejores consejos para poder ir por caminos más sabios pese a las vicisitudes

También he sido autónomo en España. Un país verdaderamente rico, y no precisamente por sus políticos. Hoy, pongo de manifiesto todo aquello que a mi me sirvió como fotógrafo, luego como videógrafo, más tarde como experto en Marketing Digital y, algunos dicen, como emprendedor

Me niego en rotundidad a que perdáis más tiempo. Podría haberme callado y hacer como que no pasa nada, pero, mi dignidad y mi entheos no me dejan continuar por ahí. Si a mi me sirvió, es hora de mostrarlo al mundo

Ser influencer es un trabajo. Y duro. Porque al fin y al cabo, el que trabaja en una oficina no se lleva el trabajo a casa; vosotros -y me incluyo-, estáis constantemente trabajando la cabeza, las ideas, los contenidos. Qué fácil sería llegar a casa a las 7 pm, hacer la cena y apagar la luz, verdad? No sabemos lo que es eso

Lo que sí sé, es que el influencer paga cuotas por trabajar y es aquí donde vengo a desmontarte una falacia nacional: si eres creador digital y quieres crecer -también internacionalmente- NO estás obligado a crear una empresa en España

Queremos enseñarte a optimizar tus impuestos, a escalar, a crecer, a ser global y a ser empresario por el mismo valor que pagas al mes pero, en este caso, al año

Nos dejas contártelo?

Mike, Fundador de WISER STARTUPS™

Por qué debería crear mi empresa fuera de España si soy creador de contenido digital?

Crear tu empresa fuera de España puede ofrecerte ventajas fiscales, mayor flexibilidad operativa y acceso a mercados internacionales. Como creador digital (ya sea si eres creador de contenido o quieres montar una agencia de marketing), puedes gestionar tus ingresos de forma más eficiente, optimizar impuestos y aprovechar regulaciones más favorables para tu actividad online

No necesitas residir en el país de constitución de tu empresa, y eso es una ventaja clave

Qué ventajas fiscales y legales tengo al constituir una empresa en el extranjero siendo influencer o creador digital?

Las principales ventajas incluyen una fiscalidad potencialmente más baja, menor carga administrativa y acceso a sistemas legales que favorecen la economía digital. Además, podrás facturar a clientes de cualquier país sin las restricciones que existen en España para autónomos o pequeñas empresas

Tu negocio no se basa en vender hamburguesas o sudaderas, sino en creaciones digitales. Puedes tener una empresa donde te dé la gana (aunque a tu actual gestor de España no le guste reconocerlo ya que se quedaría sin trabajo, verdad?)

Es legal que un creador de contenido español tenga una empresa en otro país?

Sí, es totalmente legal siempre que declares correctamente tus ingresos y cumplas con las obligaciones fiscales tanto en el país donde resides como en el país donde está constituida tu empresa. En Wiser Startups te asesoramos para que todo el proceso sea transparente, seguro y siempre buscando la mejor alternativa para dar salida y vida a tu emprendimiento

Qué países son los más recomendados para crear una empresa como influencer?

Estados Unidos, Reino Unido y Estonia estarían en el top 3. Cada país ofrece ventajas específicas según tu perfil y necesidades, como facilidad para la constitución online, impuestos bajos o trámites sencillos

Montar una empresa en Estados Unidos puede ser muy interesante, ya que el anonimato es absoluto. Te contamos más aquí

Cuáles son los requisitos para abrir una empresa fuera de España si trabajo en redes sociales?

Muy fácil. Necesitarás tu documentación personal (DNI o pasaporte), una dirección internacional (que podemos facilitarte) y completar algunos trámites online. Nosotros nos encargamos de guiarte en cada paso: desde la elección del país (si es que tienes dudas) hasta la apertura de una cuenta bancaria global y la gestión fiscal

Cómo tributarán mis ingresos de colaboraciones, campañas y plataformas digitales si tengo una empresa internacional?

Tus ingresos se facturarán a través de tu nueva empresa, lo que te permitirá gestionar mejor la tributación según las normativas del país elegido

Por qué es importante tener una empresa internacional si quiero colaborar con marcas fuera de España?

Tener una empresa internacional te posiciona como un partner profesional y global ante las marcas. Muchas empresas internacionales prefieren trabajar con creadores o agentes que pueden facturar desde fuera de España, ya que simplifica los procesos legales y fiscales, y te abre la puerta a campañas y colaboraciones que no suelen estar disponibles para autónomos locales

Cómo puede ayudarme tener una empresa fuera de España a aumentar mi engagement y mi presencia internacional?
Sencillo. Al operar como empresa internacional, puedes acceder a campañas globales, recibir pagos en distintas monedas y trabajar con agencias y marcas de cualquier parte del mundo. Esto no solo aumenta tu visibilidad, sino que también te permite conectar con nuevas audiencias y elevar tu perfil como creador global
Te imaginas que te invitan a Cannes? Nosotros sí
Qué ventajas tengo frente a otros influencers si constituyo mi empresa fuera de España?

Destacas como un profesional preparado para el mercado global, con mayor capacidad para negociar contratos internacionales, recibir pagos de forma más eficiente y participar en campañas exclusivas para empresas. Además, proyectas una imagen de mayor seriedad y compromiso ante las marcas

El mercado digital está cada vez más globalizado y las marcas buscan perfiles que puedan adaptarse a diferentes mercados y nichos. Al constituir tu empresa ahora, te adelantas a la competencia y aprovechas las oportunidades de internacionalización que están surgiendo en el sector

Y que, por cierto, si eres influencer y necesitas agencia de representación, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí